Radio - Televisión - Diarios

sábado, 21 de abril de 2012

Entre la radio y la tele


Eugenio Fernández una de las voces más reconocidas de las FM de Santa Fe e interior, una de las caras del noticiero más visto y además un formador de nuevos profesionales. Un comunicador que "labura" a diario y ama todo lo que hace.
Aquí un breve repaso de su trayectoria desde su juventud, hasta el presente  que lo encuentra como productor de noticias en Canal 13 de Santa Fe.


* Hombre de radio, televisión?
-Son dos amores diferentes que no puedo separar. La radio es como la primera novia, el primer gran amor que no se olvida. La televisión es mi esposa, estaré con ella hasta que el destino nos separe. 


*Recordanos cómo y cuando fueron tus comienzos en radio? Fue en la ciudad de Santo Tomé?
-Si, porque soy nacido en esa linda ciudad. Fue en una radio de circuito cerrado por cable que luego se transformo en una Fm "Radio Libertador" de los hermanos Clavijo. Empece como locutor publicitario y luego me ofrecieron conducir un programa. Como todo comienzo y siendo tan joven, fue de música y para la "chetada" de la epoca.


*Cómo llegaste a FM Sol, qué significó esa etapa en tu carrera y qué crees que significó la radio para Santa Fe en los 90´s?
-Me presente por que escuchaba las pruebas de transmisión y Marcelo Sacco ( Afamado dj de todos los tiempos !!!) me tomó una prueba. A la semana me convocó y arranque en la radio que junto a grandes locutores  como Daniel Andino, Carlos Arquiel, Claudia Tagliaferi, Maria Luengo y otros que como yo recién empezábamos (y hoy son todos excelentes profesionales) hicimos de FM Sol  un ícono para la radiofonia de Santa Fe. Esa radio fue para mi el primer escalón para la profesión que elegí. No eran muchas las fm por ese entonces, y la radio se destacó por tener un excelente plantel de operadores-dj´s con un exquisito gusto musical y conductores con  buenas voces y un discurso coherente y creíble, para  esos tiempos donde no habia internet, que hoy gracias a la web, en todas las radios se escucha lo mismo.
*Fuiste uno de los “laburantes de  los medios” en inscribirte y  recibirte de locutor nacional cuando se abrió la carrera acá. Significó más que un trámite?
-Haber hecho la carrera de locución fue lo mejor de mi vida. Yo era un empírico, trabajaba en la radio aplicando el sentido común. Los docentes y el estudio me dieron las herramientas y los conocimientos para descubrir todas las posibilidades que tenia para mejorar mi rol de comunicador.


*Qué significó para tu carrera comenzar a trabajar en Canal 13?
-El gran salto profesional!!!!. Empezando de abajo: como locutor en off de cabina, luego cronista. movilero y luego la condución del noticiero. Me siento en la cima de los medios de comunicación de la ciudad y la región.


*Te considerás obsesivo con tu trabajo?
-En parte, el trabajo te lo exige. Estar al frente de un noticiero te demanda que todo el tiempo tengas que estar informado... pero no lo siento así. Por suerte trabajo con un grupo de compañeros y amigos que tambien entienden que hay que estar atento a todos los detalles para contar una historia y redactar una noticia; y eso hace que notitrece sea un clásico en la televisión local. 
*También sos profesor.  Muy exigente?
-Puede ser que para mis alumnos de la Carrera de Locución del Instituto 12  sea un poco exigente, pero no tanto como me autoexíjo. Pienso que  es la única manera para mantenerse vigente  en los medios. Recuerdo las palabras de la profesora Carmen Ubeda: "En estos tiempos, por un plato de fideos hay que ser brillantes" y eso me marcó para siempre. Ser exigente es mi manera ayudar,de darle una mano al que viene de abajo y siga subiendo para alcanzar sus objetivos.


*Escuchás radios o ves programas de Santa Fe?
-Muy poco, solo los servicios informativos de las AM. Hago mucho zaping con el dial. Tengo poco tiempo para escuchar programas enteros de radio. En mis momentos libres, prefiero una fm con mucha música y pocas palabras. Sí miro muchos programas de televisión local para analizarlos con mis alumnos en el aula. 


*El presente te encuentra como productor periodístico del canal?
-En parte me toca producir la segunda edición de Noti13 con la jefatura de Fabián Martorino. Pero debo agradecer a la Gerencia del Canal y del Noticiero por confiar en mí para designarme director de noticias de Santa Fe directo, el magazine informativo que tiene la linea periodística de Telefe Noticias, que hacemos de lunes a viernes de 8 a 9 hs con la conducción de Coni Cherep y Luciana Trincheri.
*Está en tus planes conducir un programa televisivo con tu propio equipo de producción?
-Todavía no. Pero si alguna vez tendría un programa de televisión propio, no sería del genero informativo. Haría algo diferente para lo que se ve en Santa Fe. Algo donde puede mostrarme como conductor animador.


*Tenés tiempo para disfrutar de tu familia? Acompañan tu profesión o se les escapa algún reclamo de vez en cuando? 
-Como todo laburante,  disfruto de mi familia contadas horas del día y por suerte tengo tiempo para dedicarme a mis hijas todo el fin de semana. Tengo la bendición que me comprenden mucho. Una esposa maravillosa que es mi satélite natural, mi luna que gira alrrededor. Gracias a ella, mi cabeza solo funciona para el trabajo y descanso completamente en todas las decisiones familiares. Tengo tres chancletas hermosas!!!! (eso es de Papá baboso). Mi familia es mi clave a tierra, el equilibrio y la razón de mi vida. Sin la familia, nada funciona, nada sirve, ni siquiera el éxito profesional.
*Te gusta escribir?
-Muy poco. Me siento mejor contando historias y no escribiendo. 


*Lees habitualmente? Un libro de cabecera?
-Portales de noticias, todos los días. Lectura recreativa....algo los fines de semana y en vacaciones. Mas allá de los best Sellers que alquien te recomienda prefiero las novelas. Hay un solo libro que marcó mi niñez y para siempre. Una historia de vida que me identificó y es inspiradora para todos aquellos que no pueden ver un futuro mejor, es la historia del escritor brasileño Jose Mauro de Vasconcelos en Mi Planta de Naranja Lima; mi libro de cabecera.


*Por último. Qué opinas de los medios  de comunicación tradicionales y las redes sociales?
-Las redes sociales son un medio de comunicación con mucho feed back pero solo para quien tiene tiempo de conectarse a la web y si pertenece a un grupo de amigos (¿contactos reales o virtuales?) . Pasarán los años y todos volverán a los medios tradicionales de comunicación. El video-home no mató al cine, la tablet no reemplazará a los libros. Nunca se perderá la magia de la radio y el arte escénico de la televisión.
*Muchas Gracias Eugenio, Posta!

No hay comentarios:

Publicar un comentario