En septiembre comienza una nuevo magazine en la pantalla de Canal 13 Santa Fe.
Se trata de "Mañanas Saludables", un programa que contará con informes de diferentes productos alimenticios, con aportes de quienes los producen y los profesionales, técnicos e ingenieros agrónomos, además de médicos y nutricionistas que darán su visión de especialistas.
Habrá un micro de cocina pensado para el ama de casa y la alimentación diaria, promoviendo una cocina simple, económica y nutritiva.
Un profesor de educación física practicará rutinas de ejercicios en diversos momentos del programa.
A lo largo del ciclo se irán incorporando espacios que tengan que ver con el sentido general del programa, sin dejar de lado las entrevistas dinámicas y divertidas.
Mañanas saludables será un programa diario que tratará de educar al televidente en los buenos hábitos que hacen a una mejor calidad de vida en sus diferentes aspectos. Se emitirá de lunes a viernes de 10 a 11hs.
La conducción estará a cargo de Roberto Maina, Juan Pablo Guckert y Emilia González.
( Info vía Fan Page Mañanas Saludables - agosto 2012)
martes, 28 de agosto de 2012
domingo, 26 de agosto de 2012
27 de agosto Día de la Radiodifusión en Argentina
La primera transmisión mundial de radio, se realizó en Buenos Aires, Argentina, el 27 de agosto de 1920. Ese día, de 21 a 24 hs, un grupo de jóvenes, conocidos luego como "Los locos de la azotea", transmitieron en forma completa la ópera Parsifal, de Richard Wagner, colocando una pequeña antena en el techo del teatro Coliseo de Buenos Aires.
La transmisión fue escuchada solo por cincuenta personas, las únicas que tenían un aparato de radio en esa época.
Los cuatro pioneros fueron Enrique Susini, César Guerrico, Luis Romero Carranza y Miguel Mujica.
viernes, 17 de agosto de 2012
Cronograma electoral APSF
La Junta Electoral electa el 24 de julio pasado informa a los afiliados a la Asociación de Prensa de Santa Fe que fueron designadas sus autoridades, recayendo la presidencia en Osvaldo Medina, la secretaría en Marcelo Rodríguez y la vocalía en Carolina Niklison.
La Junta, además dio a conocer el cronograma electoral para la renovación de la totalidad de los cargos en la APSF:
14 de Agosto publicación de la convocatoria a elecciones para “elegir comisión directiva, comisión revisora de cuentas y delegados al congreso de entidades superiores”.
29 de Agosto, último plazo para presentar listas (art.62 del Estatuto de la APSF.)
5 de Setiembre, elaboración del padrón provisorio, oficialización de listas y apertura del período de tachas (art.61)
19 de setiembre, último plazo para efectuar tachas al padrón electoral.
26 de setiembre, plazo de publicación del padrón de afiliados definitivo.
3 de octubre, designación de las autoridades y lugares del comicio (art.64)
18 de octubre, elección de autoridades (art.59)
21 de diciembre, fecha de asunción de autoridades.
Además se informó que las elecciones se realizarán entre las 8 y las 19 horas, disponiéndose las siguientes mesas: ciudad de Santa Fe (diarios Uno y El Litoral, Radios LT9, LT10 y Radio Nacional y sede sindical de Amenábar 2655); Esperanza (diario El Colono del Oeste); Rafaela (diario La Opinión). Asimismo se dispondrá de una urna volante que recorrerá las ciudades de Recreo, San Justo, Vera, Avellaneda, Reconquista y Tostado.
Las autoridades a renovar son: Secretario General, Secretario Adjunto, Secretario Gremial, Secretario Administrativo y de Actas, Secretario Tesorero, Secretario de Acción Social, Turismo y Deportes, Secretario del Interior y Delegaciones, Secretario de Prensa y Derechos Humanos, Secretario de Cultura y Capacitación Profesional, Secretario de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo, Cuatro vocales titulares, Cuatro vocales suplentes, Tres miembros titulares y tres suplentes de la Comisión Revisora de Cuentas, Cuatro delegados titulares y cuatro delegados suplentes a congresos organizados por entidades de segundo y tercer grado a la que esta entidad se encuentre afiliada.
Los cargos serán electos para el período 21 de diciembre de 2012 al 21 de diciembre de 2016.
La Junta Electoral anunció también que se reunirá todos los miércoles de 16.30 a 18.30 en la sede de Amenábar 2655.
(Vía APSF )
viernes, 10 de agosto de 2012
Nuevos estudios de Radio
La Radio Pública de Santa Fe ya está acondicionando sus nuevos estudios y oficinas en esta casona refaccionada.
Tiempo atrás fue adaptada para el funcionamiento de una productora de contenidos televisivos.
Hoy es intenso el movimiento de gente instalando el mobiliario necesario para trasladar los estudios de Radio Nacional Santa Fe, AM 540, a este local de Juan de Garay al 2960.
La adquisición del inmueble había comenzado durante la gestión de ex director de la emisora, Daniel Ríos y continuada y puesta a punto por la actual dirección.
Tiempo atrás fue adaptada para el funcionamiento de una productora de contenidos televisivos.
Hoy es intenso el movimiento de gente instalando el mobiliario necesario para trasladar los estudios de Radio Nacional Santa Fe, AM 540, a este local de Juan de Garay al 2960.
La adquisición del inmueble había comenzado durante la gestión de ex director de la emisora, Daniel Ríos y continuada y puesta a punto por la actual dirección.
miércoles, 8 de agosto de 2012
Proceso electoral de SAL Santa Fe.
27 de abril – Se convoca a afiliados a una asamblea para llamar a elecciones a realizarse, en un principio, el día 4 de julio. Además de la conformación de una Junta Electoral, también se trata la situación de los afiliados “independientes” con cuotas atrasadas, su participación en el acto eleccionario al igual que quienes trabajan en relación de dependencia y aportan por planilla de sueldo, al tiempo que se establece llamar a una nueva asamblea, en este caso en carácter de extraordinaria para el 12 de mayo donde se informarían las acciones llevadas a cabo por la comisión actual.
Pero la extraordinaria nunca se realizó. Horas antes varios afiliados fueron informados vía correo privado que la Comisión Directiva Nacional de la SAL declaraba nulo el proceso electoral en Santa Fe por no ajustarse al Estatuto que rige a nivel nacional que fuera modificado a finales del año 2010. Por lo que, vuelta a foja cero, se citó a una asamblea para fines de mayo 2012.
La SAL central había aprobado el cronograma electoral en Santa Fe?
No es lo que aseguraba el Sec. Gral. Alberto Frutos el día 27 de abril:
Paralelamente un grupo de Locutores de la ciudad conforman una lista, dispuestos a presentarse como alternativa en la conducción del gremio. Utilizando las herramientas de las redes sociales y otras vías de comunicación invitan a los colegas para que le brinden su apoyo.
31 de mayo – Se realiza la nueva asamblea para designar Junta Electoral de la SAL Santa Fe, pero tras una depuración del padrón electoral se prohíbe la participación de un grupo de afiliados con la pretexto de que están morosos en la cuota sindical, violando así la Ley de Asociaciones Sindicales y desconociendo las resoluciones del Ministerio de Trabajo en la materia, pues los afiliados tienen derecho a participar en Asambleas aunque no puedan votar.
Cabe destacar que la mora de muchos afiliados independientes de la SAL es producto de la propia desidia de la institución. Jamás la falta de pago de la cuota había razón de exclusión para participar de asambleas, ser candidatos, elegir y ser miembros de Comisión Directiva. Claro que esto sucede en el marco de una elección en la que por primera vez se presenta una lista opositora con interés de obtener mediante la participación democrática la conducción del gremio.
El 27 de abril Alberto Frutos comunicaba que se había implementado un plan de pago para que los morosos pudieran estar al día con su cuota gremial y así poder participar de las elecciones.
Al querer acogerse a la moratoria, ésta fue la respuesta desde Buenos Aires “Como lo expresara oportunamente a directivos y afiliados de esa
Seccional, las condonaciones de deudas por cuotas sindicales están
suspendidas durante los procesos electorales, esto es así desde hace
años y rige para todos los casos, sin excepción. No obstante, antes de darle una respuesta a su consulta sobre el supuesto acuerdo para normalizar deudas del comunicado que me adjunta emanado de la Junta Directiva Seccional Santa Fe, aguardaremos el informe que presentará esta semana ante la CDN el compañero Secretario General Alberto Frutos.”
Junio comienza con denuncias en los medios de comunicación sobre estas irregularidades y pedido al Secretario General para que responda por exclusión de afiliados del padrón que de tener 106 habilitados para votar, sólo quedaron en la condición de hacerlo no más de 59 locutores.
Varios trabajadores de medios se hacen eco de esta situación, brindan su espacio a integrantes de la ya conformada, opositora, lista Celeste Renovación Sindical.
Al tiempo que desde el círculo cercano de la lista oficial Unidad se da a conocer una nómina de periodistas que habrían iniciado el trámite para la obtención del carnet de locutor. La información habría llegado vía correo electrónico desde la Sal y subida inmediatamente sin chequear a facebook. Muchos de los periodistas mencionados habían brindado públicamente su apoyo a Renovación.
Desde lista Blanca Unidad se comunicó que le "hackearon" la cuenta de correo electrónico, único medio de contacto con los afiliados. Desde entonces no se informa nada desde la cuenta de SAL Seccional Santa Fe.
Esto genera una nueva ola de entredichos que terminan con pedidos de informes por parte de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) Seccional Santa Fe a las autoridades del Instituto Superior de Enseñanza en Radiodifusión (ISER). Desde este organismo se informa que sólo una de las personas mencionas tenía iniciado un trámite pero que el mismo fue suspendido a pedido del interesado.
26 de julio – En el programa “Ni un paso atrás” de Radio Nacional Santa Fe, conducido por J. Carlos Bettanin, se entrevista a Stella Córdoba y Mariano Moreyra de la Lista Celeste Renovación. En esa oportunidad expresan que “la renovación bien entendida no significa limpiar o sacar lo que está. Nosotros buscamos la unidad, sumar. Fuimos formados por locutores de Santa Fe. No se puede decir que renovación es únicamente para egresados del 12. Tenemos que buscar que todos tengan trabajo, todos somos iguales. Facilitarnos las cosas para todos. En pos de la profesionalización. Somos pocos los que tenemos la suerte de estar trabajando en blanco y con aportes previsionales, jubilatorios y gremiales. Muchos otros compañeros quedan fuera porque hoy los locutores trabajan de grabar demos, publicidades, por internet, en medios no tradicionales que no son sólo la tele y la radio”.
Además dan a conocer que “uno de los proyectos que tenemos es trabajar por los locutores jubilados: realizar convenios con distintas, instituciones, empresas de turismos, empresas de medicina privada, etc”.
Por otra parte afirmaran que ”venimos de una época donde, lamentablemente, todo se hace a “la manera de”; tuvimos una asamblea, el 31 de mayo, donde no se permitió ingresar a todos los afiliados de la sal”. En otro momento de la charla denunciaron que Eliana Llanos (vocal 1°) recibió llamados intimidatorios advirtiéndole que “no se meta con esta gente”.
1 de agosto – En el mismo programa de Radio Nacional se invitó a los representantes de la Lista Blanca Unidad, Alberto Frutos y Mirta Leshman, para informar lo realizado y sus propuestas; expresando en la oportunidad “somos un grupo de trabajo muy reducido. En nada queremos parecernos en estas elecciones de esas multitudinarias (por eso excluyeron a muchos?) donde hay descalificaciones, agresiones, calumnias, injurias”…”cuando nos dimos cuenta que ellos tenían intenciones de participar en las elecciones dijimos por qué no se acercaron antes?”
A su tiempo, Frutos indicó que “las calumnias y las injurias de por medio duelen porque vienen de gente que ha sido beneficiada por esta gestión. Fuimos nosotros los que “bajamos el copete” para tener encuentros y consensuar y poner en marcha planes. Hemos propuesto el encuentro para que no ocurra cómo en 2008, gestión en la que estaba un integrante la de otra lista, donde teníamos 13 afiliados y no podía permitir que el gremio se venga abajo. Nos pusimos a trabajar para reordenar el padrón y afiliar gente…”. Agregó que “otro dato concreto de lo que hizo esta gestión, y no hay con qué desmentir esto, había en 2008, 98 radios que estaban funcionando en Santa Fe. Empezamos a citarlos a través del ministerio de trabajo, ante la inoperancia del Comfer, a todas esas radios. Hoy con orgullo decimos que están funcionando 58. Muchas de ellas están tomando gente que no tienen trabajo.”
En otro momento de la entrevista, el actual Secretario General, dijo “apelamos a que los funcionarios del afsca recapaciten y dejen de otorgar autorizaciones de exámenes locales por medio de la vía de la excepción en todo el país. Hemos hecho denuncias de todo tipo y todavía no tuvimos respuestas…”
Hay que mencionar que en periódico regional, los integrantes de la lista oficial también hicieron un descargo al que llamaron “Respuestas de Sal a difamaciones”.
Ante este panorama quien pide la palabra fue Juan Cesoni, tiltular del AFSCA Santa Fe, que con números y documentos en la mano desminte varias de las afirmaciones vertidas por el mismo Frutos y su colega L. Riottini acerca del otorgamiento de carnet de locutores por parte de este organismo en esta ciudad, al tiempo que niega que haya recibido denuncias por parte de la SAL Santa Fe.
Una característica a destacar es que en esta oportunidad NO habrá una "urna volante" que recorra los medios para que los afiliados puedan votar en su lugar de trabajo, como se hacía anteriormente.
9 de agosto - En el tramo final de la campaña ,Alberto Frutos, en el programa "Ahora vengo" de Luis Mino, asegura que SAL Seccional Santa Fe, ya tiene local: "ya tenemos nuestras oficina propia, aunque no podemos anunciarlo porque estamos organizándonos".
Frutos, también da una explicación sobre la disposición de la junta electoral de establecer sólo un plazo de 2 horas para q los afiliados puedan votar. Según dice es a fin de evitar cualquier tipo de situación engorrosa y para no entorpecer el normal desarrollo del trabajo en los medios. Y agrega"no queremos ocasionar ese tipo de molestias"
10 de agosto - En el mismo programa de Aire de Santa Fe, 91.1FM la candidata a Secretaria General por la lista Renovación Sindical, Stella Córdoba, habló sobre la depuración del padrón electoral, la desprotección a los compañeros locutores que no trabajan en relación de dependencia y los proyectos de la Lista Celeste.
Al ser consultada sobre cómo se viene desarrollando esta convocatoria, la locutora aseveró que "algunos compañeros ni estaban enterados de las elecciones por que la comunicación entre esta comisión y sus afiliados es muy pobre".
13 de agosto - Está previsto que se realicen las elecciones en el "gremio de locutores, seccional Santa Fe, de 18 a 20 hs, en la cede del SUTEP, calle Primera Junta 2945 de la ciudad capital.
Pero la extraordinaria nunca se realizó. Horas antes varios afiliados fueron informados vía correo privado que la Comisión Directiva Nacional de la SAL declaraba nulo el proceso electoral en Santa Fe por no ajustarse al Estatuto que rige a nivel nacional que fuera modificado a finales del año 2010. Por lo que, vuelta a foja cero, se citó a una asamblea para fines de mayo 2012.
La SAL central había aprobado el cronograma electoral en Santa Fe?
No es lo que aseguraba el Sec. Gral. Alberto Frutos el día 27 de abril:
Paralelamente un grupo de Locutores de la ciudad conforman una lista, dispuestos a presentarse como alternativa en la conducción del gremio. Utilizando las herramientas de las redes sociales y otras vías de comunicación invitan a los colegas para que le brinden su apoyo.
31 de mayo – Se realiza la nueva asamblea para designar Junta Electoral de la SAL Santa Fe, pero tras una depuración del padrón electoral se prohíbe la participación de un grupo de afiliados con la pretexto de que están morosos en la cuota sindical, violando así la Ley de Asociaciones Sindicales y desconociendo las resoluciones del Ministerio de Trabajo en la materia, pues los afiliados tienen derecho a participar en Asambleas aunque no puedan votar.
Cabe destacar que la mora de muchos afiliados independientes de la SAL es producto de la propia desidia de la institución. Jamás la falta de pago de la cuota había razón de exclusión para participar de asambleas, ser candidatos, elegir y ser miembros de Comisión Directiva. Claro que esto sucede en el marco de una elección en la que por primera vez se presenta una lista opositora con interés de obtener mediante la participación democrática la conducción del gremio.
El 27 de abril Alberto Frutos comunicaba que se había implementado un plan de pago para que los morosos pudieran estar al día con su cuota gremial y así poder participar de las elecciones.
Al querer acogerse a la moratoria, ésta fue la respuesta desde Buenos Aires “Como lo expresara oportunamente a directivos y afiliados de esa
Seccional, las condonaciones de deudas por cuotas sindicales están
suspendidas durante los procesos electorales, esto es así desde hace
años y rige para todos los casos, sin excepción. No obstante, antes de darle una respuesta a su consulta sobre el supuesto acuerdo para normalizar deudas del comunicado que me adjunta emanado de la Junta Directiva Seccional Santa Fe, aguardaremos el informe que presentará esta semana ante la CDN el compañero Secretario General Alberto Frutos.”
Junio comienza con denuncias en los medios de comunicación sobre estas irregularidades y pedido al Secretario General para que responda por exclusión de afiliados del padrón que de tener 106 habilitados para votar, sólo quedaron en la condición de hacerlo no más de 59 locutores.
Varios trabajadores de medios se hacen eco de esta situación, brindan su espacio a integrantes de la ya conformada, opositora, lista Celeste Renovación Sindical.
Al tiempo que desde el círculo cercano de la lista oficial Unidad se da a conocer una nómina de periodistas que habrían iniciado el trámite para la obtención del carnet de locutor. La información habría llegado vía correo electrónico desde la Sal y subida inmediatamente sin chequear a facebook. Muchos de los periodistas mencionados habían brindado públicamente su apoyo a Renovación.
Desde lista Blanca Unidad se comunicó que le "hackearon" la cuenta de correo electrónico, único medio de contacto con los afiliados. Desde entonces no se informa nada desde la cuenta de SAL Seccional Santa Fe.
Esto genera una nueva ola de entredichos que terminan con pedidos de informes por parte de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) Seccional Santa Fe a las autoridades del Instituto Superior de Enseñanza en Radiodifusión (ISER). Desde este organismo se informa que sólo una de las personas mencionas tenía iniciado un trámite pero que el mismo fue suspendido a pedido del interesado.
Además dan a conocer que “uno de los proyectos que tenemos es trabajar por los locutores jubilados: realizar convenios con distintas, instituciones, empresas de turismos, empresas de medicina privada, etc”.
Por otra parte afirmaran que ”venimos de una época donde, lamentablemente, todo se hace a “la manera de”; tuvimos una asamblea, el 31 de mayo, donde no se permitió ingresar a todos los afiliados de la sal”. En otro momento de la charla denunciaron que Eliana Llanos (vocal 1°) recibió llamados intimidatorios advirtiéndole que “no se meta con esta gente”.
1 de agosto – En el mismo programa de Radio Nacional se invitó a los representantes de la Lista Blanca Unidad, Alberto Frutos y Mirta Leshman, para informar lo realizado y sus propuestas; expresando en la oportunidad “somos un grupo de trabajo muy reducido. En nada queremos parecernos en estas elecciones de esas multitudinarias (por eso excluyeron a muchos?) donde hay descalificaciones, agresiones, calumnias, injurias”…”cuando nos dimos cuenta que ellos tenían intenciones de participar en las elecciones dijimos por qué no se acercaron antes?”
A su tiempo, Frutos indicó que “las calumnias y las injurias de por medio duelen porque vienen de gente que ha sido beneficiada por esta gestión. Fuimos nosotros los que “bajamos el copete” para tener encuentros y consensuar y poner en marcha planes. Hemos propuesto el encuentro para que no ocurra cómo en 2008, gestión en la que estaba un integrante la de otra lista, donde teníamos 13 afiliados y no podía permitir que el gremio se venga abajo. Nos pusimos a trabajar para reordenar el padrón y afiliar gente…”. Agregó que “otro dato concreto de lo que hizo esta gestión, y no hay con qué desmentir esto, había en 2008, 98 radios que estaban funcionando en Santa Fe. Empezamos a citarlos a través del ministerio de trabajo, ante la inoperancia del Comfer, a todas esas radios. Hoy con orgullo decimos que están funcionando 58. Muchas de ellas están tomando gente que no tienen trabajo.”
En otro momento de la entrevista, el actual Secretario General, dijo “apelamos a que los funcionarios del afsca recapaciten y dejen de otorgar autorizaciones de exámenes locales por medio de la vía de la excepción en todo el país. Hemos hecho denuncias de todo tipo y todavía no tuvimos respuestas…”
Hay que mencionar que en periódico regional, los integrantes de la lista oficial también hicieron un descargo al que llamaron “Respuestas de Sal a difamaciones”.
Ante este panorama quien pide la palabra fue Juan Cesoni, tiltular del AFSCA Santa Fe, que con números y documentos en la mano desminte varias de las afirmaciones vertidas por el mismo Frutos y su colega L. Riottini acerca del otorgamiento de carnet de locutores por parte de este organismo en esta ciudad, al tiempo que niega que haya recibido denuncias por parte de la SAL Santa Fe.
Una característica a destacar es que en esta oportunidad NO habrá una "urna volante" que recorra los medios para que los afiliados puedan votar en su lugar de trabajo, como se hacía anteriormente.
9 de agosto - En el tramo final de la campaña ,Alberto Frutos, en el programa "Ahora vengo" de Luis Mino, asegura que SAL Seccional Santa Fe, ya tiene local: "ya tenemos nuestras oficina propia, aunque no podemos anunciarlo porque estamos organizándonos".
Frutos, también da una explicación sobre la disposición de la junta electoral de establecer sólo un plazo de 2 horas para q los afiliados puedan votar. Según dice es a fin de evitar cualquier tipo de situación engorrosa y para no entorpecer el normal desarrollo del trabajo en los medios. Y agrega"no queremos ocasionar ese tipo de molestias"
10 de agosto - En el mismo programa de Aire de Santa Fe, 91.1FM la candidata a Secretaria General por la lista Renovación Sindical, Stella Córdoba, habló sobre la depuración del padrón electoral, la desprotección a los compañeros locutores que no trabajan en relación de dependencia y los proyectos de la Lista Celeste.
Al ser consultada sobre cómo se viene desarrollando esta convocatoria, la locutora aseveró que "algunos compañeros ni estaban enterados de las elecciones por que la comunicación entre esta comisión y sus afiliados es muy pobre".
13 de agosto - Está previsto que se realicen las elecciones en el "gremio de locutores, seccional Santa Fe, de 18 a 20 hs, en la cede del SUTEP, calle Primera Junta 2945 de la ciudad capital.
miércoles, 1 de agosto de 2012
Presentación Sol FM 91.5
Conductores, periodistas, locutores, operadores, técnicos en la presentación de la programación de la radio. Temporada 2012.
30 de julio 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)